

Bodega Montepedroso
Familia Martínez Bujanda
Situada en la parte alta de la meseta, con una sola altura, tiene una planta de 103 x 12 m, se construye con la zona elaboración soterrada, para evitar alturas excesivas sobre la línea de borde de la meseta, para mejorar su inercia térmica y para resolver con los cambios de cota, sus accesos y el proceso de elaboración y trasiego de la uva, de la manera más natural posible.
Apenas modificamos la topografía existente, para conseguir que lo construido tenga una presencia discreta, dejando además, que el volumen emergente, muy transparente de Este a Oeste tenga el menor impacto posible sobre el paisaje y los viñedos, sin renunciar por ello a la identidad necesaria para sus promotores.
Todo el edificio se resuelve con hormigón, acero, vidrio y ladrillo, que apenas requieren mantenimiento y son materiales perdurables. Es un proyecto de gran sencillez (naturalidad) que respeta los principios de la orientación, control solar, ventilaciones cruzadas o recuperación del agua de lluvia, es decir; muy austero en el consumo.
La urbanización con taludes y bancales, son formados con palillerías de madera recuperada del viñedo, que junto con plantas autóctonas y losas de hormigón completan un entorno ordenado y coherente con la actividad.
Su interior a base de contrachapados de roble y lacados blancos, repiten el lenguaje exterior y permitieron completar y controlar el resultado del conjunto.
​






















